top of page

Bienvenido a nuestra página Web

 

 

 

Somos una compañía sevillana de teatro de títeres, de payasos y de animación infantil. Queremos que conozcas nuestros espectáculos.

¡¡ Sumérgete en nuestro espacio !!

 

¡ HOLA !

 

EL ARBOL PAYASO, es nuestro logotipo. Sintetiza gráficamente la trayectoria del trabajo realizado y nuestras aspiraciones. Nos marca un deseo, un objetivo.La naturaleza quiere descubrirse, desea mostrar su esencia.

 

¿Y nos dejamos enseñar?                

Por supuesto que sí, pero de forma velada, indirectamente.

 

Al no ser capaces de captar su espíritu, y de sentir sus latidos, precisamos metáforas y disfraces, para atrevernos a intentar el esperado acercamiento, siempre demasiado leve...Pero almenos ese intento resultará agradecido por todos sus seres.

 

Y por ello, ¡ un árbol se viste de payaso !, y toma a esta Compañía de Títeres como instrumento de acercamiento, a los niños sobretodo, que ya se sabe que aún no se han alejado demasiado de las raíces y de las hojas que están en el suelo.

 

En Búscame en el bosque, un árbol, unas ardillas, unos pájaros, una enredadera y unas duendecillas, como símbolo de ese espíritu bien guardado de la madre naturaleza, nos invitan a sumergirnos en su búsqueda. ¿Nos atrevemos?, ¡vamos!.

 

“El festival de los animales”“Tana y el perrito de lana”. Sí, aquí se le dio la primera oportunidad a una jirafa, a una tortuga, a un perro y hasta a una vaca folclórica. Y no dudó en ayudar a un perrito callejero indigente en .Todos los animalitos sin excepción son atendidos por igual, por el Árbol Payaso, se lleva muy bien con todos ellos. De hecho, celebró en una ocasión un concurso con todos los que querían cantar, en lo que se llamó

 

“El Cerdito Glotón”. En esta obra, el Árbol Payaso nos hace trabajar muy duro a tres de los titiriteros de Titarayana, para poder representar su cuento, moviendo frenéticamente las marionetas de los amigos del cerdito que se va encontrando por el camino, mientras almacena comida para uno de sus atracones.Ni un cerdo se queda olvidado, y menos de uno tan especial como

 

, “La ratita presumida”.Hay compañías en la que las ratas y los ratones son los principales protagonistas de todos los cuentos, pero nosotros sin llegar a tanto también les hemos dejado a estos bichos, los más urbanos, que cuenten lo que les ocurrió a dos ratas, de distinto pelaje y carácter, y “La ratita sabia”

 

“Juan sin miedo”“Pedro el Mentiroso”Los cuentos clásicos populares también nos llaman a representarlos, como , aquel pastorcillo que tuvo un encontronazo con un lobo, y que sería víctima de sus propias mentiras., la historia de un niño que vivirá muchas aventuras para conocer algo tan ancestral como es el miedo, o

 

El Árbol Payaso gira su cabeza, su mirada 360º, y sin encasillarse busca nuevos argumentos, técnicas, y originalidad tanto en escenografía como en argumentos para presentar al público. En esta amplia gama de espectáculos se encuentran obras específicas para cada grupo de edades y a su vez cada montaje está dirigido a quien quiera recibirlo y para aquel que desee rescatar ese niño que todos llevamos dentro.

        Y cuando se lo piden .CHIPI y CHAPAel Árbol Payaso le presta su nariz a las payasas

 

 

 

 

 

 

 

 

COMPAÑÍA TITARAYANA 

Titeres y animacion
  • twitter
  • facebook
bottom of page